Noticias

Consulte las noticias de interés sobre reportes al Sistema Único de Información y otros temas para prestadores y entes territoriales. En el filtro de búsqueda puede ingresar una descripción o palabra clave, o la fecha de referencia


Fecha de publicación: 28 de Diciembre de 2023

Estimadas Organizaciones de recicladores de oficio

Informamos que el equipo de asistencia técnica del proyecto de inversión de aprovechamiento de Superservicios realizará actividades hasta el día 28 de diciembre de 2023. Recordamos que después de esta fecha cualquier solicitud, petición, trámite de reversión, cargue extemporáneo o aclaración de aplazamiento se deberá radicar en el correo electrónico sspd@superservicios.gov.co Informamos que, para certificar el periodo de diciembre 2023, el aplicativo de toneladas aprovechadas estará habilitado hasta el día 4 de enero de 2024. Desde Superservicios les deseamos unas felices fiestas, llena de unión, prosperidad y paz.


Fecha de publicación: 13 de Diciembre de 2023

Publicación información reportada al SUI, para cálculo de la tarifa de aprovechamiento como actividad complementaria del servicio público de aseo

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios invita a los prestadores de servicios públicos domiciliarios, particularmente de aseo, para que lean y revisen el presente comunicado; la información allí contenida corresponde a la reportada en el Sistema Único de Información – SUI por parte de operadores de la actividad de aprovechamiento con corte al 6 de diciembre de 2023. Es importante señalar que la fecha de certificación del periodo 12-2022 para los prestadores "ASOCIACIÓN DE RECICLADORES JUNTOS POR LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - ID 37430", "ASOCIACIÓN DE RECICLADORES FUERTES EN LA RUTA - ID 39072" y "ASOCIACIÓN DE RECICLADORES NUEVA FUERZA AMBIENTAL ASOFUERZA - ID 50265" es del "10/01/2023", sin embargo se solicita tomar la información para realizar el cálculo de la tarifa sin extemporaneidad, con fecha dentro del término de reporte ya que sí está incluida en la presente publicación es debido a reversiones previas que se ejecutaron dentro del término. Adicionalmente se oficiará a los prestadores de no aprovechables para cualquier inquietud. Conforme a lo establecido en el numeral 36 del artículo 79 de la Ley 142 de 1994, “en desarrollo de sus funciones de inspección y vigilancia, establecer, administrar, mantener y operar el Sistema Único de Información (SUI) de los Servicios Públicos Domiciliarios que se nutra con la información de los prestadores, auditores externos, entidades públicas, particulares, interventores y/o supervisores relacionados con la prestación de los servicios públicos domiciliarios.”   Teniendo en cuenta que el numeral 22 del artículo 79 de la Ley 142 de 1994, estableció dentro de las funciones de la SSPD la de “Verificar la consistencia y la calidad de la información que sirve de base para efectuar la evaluación permanente de la gestión y resultados de las personas que presten servicios públicos sometidos a su control, inspección y vigilancia, así como de aquella información del prestador de servicios públicos que esté contenida en el Sistema Único Información de los servicios públicos” esta Superintendencia continúa realizando la verificación de la información reportada por los prestadores de la actividad de aprovechamiento, en aplicación de la Resolución No. SSPD - 20201000046075 del 19/10/2020. En aras de prevenir cobros no autorizados, se solicitará a los prestadores de manera individual la corrección de la información a que haya lugar.   Toneladas aprovechadas a corte de noviembre 2023 Suscriptores aforados vigencia 2019 Suscriptores aforados vigencia 2020 Suscriptores aforados desde enero a octubre de 2021 Suscriptores aforados desde noviembre de 2021 a diciembre de 2022  Suscriptores aforados a noviembre 2023 Variable calculo tarifa a corte de  noviembre  2023


Fecha de publicación: 6 de Diciembre de 2023

Para prestadores de servicios públicos - aseo

Conforme a lo establecido en el numeral 36 del artículo 79 de la Ley 142 de 1994,  “en desarrollo de sus funciones de inspección y vigilancia, establecer, administrar, mantener y operar el Sistema Único de Información (SUI) de los Servicios Públicos Domiciliarios que se nutra con la información de los prestadores, auditores externos, entidades públicas, particulares, interventores y/o supervisores relacionados con la prestación de los servicios públicos domiciliarios.”  y debido a los inconvenientes informáticos del Sistema Único de Información SUI, se informa que se realizó la ampliación del plazo de cargue de toneladas efectivamente aprovechadas para el periodo NOVIEMBRE 2023 hasta el cuarto día hábil del presente mes: 6 de diciembre de 2023, para garantizar el acceso de los prestadores a realizar el reporte. Teniendo en cuenta que el numeral 22 del artículo 79 de la Ley 142 de 1994, estableció dentro de las funciones de la SSPD la de “Verificar la consistencia y la calidad de la información que sirve de base para efectuar la evaluación permanente de la gestión y resultados de las personas que presten servicios públicos sometidos a su control, inspección y vigilancia, así como de aquella información del prestador de servicios públicos que esté contenida en el Sistema Único Información de los servicios públicos” esta Superintendencia continúa realizando la verificación de la información reportada por los prestadores de la actividad de aprovechamiento, en aplicación de la Resolución No. SSPD - 20201000046075 del 19/10/2020. En aras de prevenir cobros no autorizados, se solicitará a los prestadores de manera individual la corrección de la información a que haya lugar."


Fecha de publicación: 28 de Noviembre de 2023

Séptimo Taller Regional SUI 2023, en la ciudad de Barranquilla

En el marco del desarrollo del proyecto de inversión “Innovación en el Modelo de Vigilancia de los Prestadores de los Servicios Públicos de Energía Eléctrica y Gas Combustible", la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios invita a las empresas prestadoras de Energía y Gas Combustible de los departamentos de Atlántico, Magdalena, Guajira y Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina al “Séptimo Taller Regional SUI 2023”, el cual tiene como objetivo difundir y actualizar a los prestadores del sector, las funciones, objetivos y metas del Grupo SUI. Igualmente, generar un espacio cercano que contribuya a atender las necesidades e inquietudes de cada prestador, socializar los cambios regulatorios y en las condiciones de mercado del sector. Inscripciones: Para participar en el “Taller Regional SUI 2023”, el próximo 12 y 13 de diciembre de 2023, escanee el código QR y diligencie su inscripción. Una vez se complete el número de inscritos, se informará vía correo electrónico, lugar y agenda confirmada a desarrollar. Recuerde que los trámites ante esta superintendencia no requieren de intermediarios y son totalmente gratuitos.


Fecha de publicación: 10 de Noviembre de 2023

Publicación información reportada al SUI, para cálculo de la tarifa de aprovechamiento como actividad complementaria del servicio público de aseo

Se INVITA a los Prestadores de Servicios Públicos Domiciliarios, particularmente de ASEO para que lean y revisen el presente comunicado; la información allí contenida corresponde a la reportada en el Sistema Único de Información – SUI por parte de operadores de la actividad de aprovechamiento con corte al día del 3 de noviembre del 2023. Adicionalmente se debe tener en cuenta el aviso de la publicación de Diciembre 2022 en la cual se indica "Es importante señalar que la fecha de certificación del periodo 12-2022 para los prestadores "ASOCIACIÓN DE RECICLADORES JUNTOS POR LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - ID 37430", "ASOCIACIÓN DE RECICLADORES FUERTES EN LA RUTA - ID 39072" y "ASOCIACIÓN DE RECICLADORES NUEVA FUERZA AMBIENTAL ASOFUERZA - ID 50265" es del "10/01/2023", sin embargo se solicita tomar la información para realizar el cálculo de la tarifa sin extemporaneidad, con fecha dentro del término de reporte ya que sí está incluida en la presente publicación es debido a reversiones previas que se ejecutaron dentro del término. Adicionalmente se oficiará a los prestadores de no aprovechables para cualquier inquietud. Conforme a lo establecido en el numeral 36 del artículo 79 de la Ley 142 de 1994, “en desarrollo de sus funciones de inspección y vigilancia, establecer, administrar, mantener y operar el Sistema Único de Información (SUI) de los Servicios Públicos Domiciliarios que se nutra con la información de los prestadores, auditores externos, entidades públicas, particulares, interventores y/o supervisores relacionados con la prestación de los servicios públicos domiciliarios.”   Teniendo en cuenta que el numeral 22 del artículo 79 de la Ley 142 de 1994, estableció dentro de las funciones de la SSPD la de “Verificar la consistencia y la calidad de la información que sirve de base para efectuar la evaluación permanente de la gestión y resultados de las personas que presten servicios públicos sometidos a su control, inspección y vigilancia, así como de aquella información del prestador de servicios públicos que esté contenida en el Sistema Único Información de los servicios públicos” esta Superintendencia continúa realizando la verificación de la información reportada por los prestadores de la actividad de aprovechamiento, en aplicación de la Resolución No. SSPD - 20201000046075 del 19/10/2020. En aras de prevenir cobros no autorizados, se solicitará a los prestadores de manera individual la corrección de la información a que haya lugar. Toneladas aprovechadas a corte de octubre 2023 Suscriptores aforados vigencia 2019 Suscriptores aforados vigencia 2020 Suscriptores aforados desde enero a octubre de 2021 Suscriptores aforados desde noviembre de 2021 a diciembre de 2022  Suscriptores aforados 2023 Variable calculo tarifa a corte de octubre 2023


Fecha de publicación: 7 de Noviembre de 2023

Sexto Taller Regional SUI 2023, ciudad de Medellín

En el marco del desarrollo del proyecto de inversión “Innovación en el Modelo de Vigilancia de los Prestadores de los Servicios Públicos de Energía Eléctrica y Gas Combustible", la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios invita a las empresas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios de Energía y Gas Combustible domiciliados en los departamentos de Antioquia, Chocó, Risaralda, Caldas y Quindío al “Sexto Taller Regional SUI 2023”, el cual tiene como objetivo difundir y actualizar a los prestadores del sector, las funciones, objetivos y metas del Grupo SUI para el sector de energía y gas, generar un espacio cercano que contribuya a atender las necesidades e inquietudes de cada prestador y socializar los cambios regulatorios y en las condiciones de mercado  del sector. Para participar en el “Taller Regional SUI 2023”, el próximo 22 y 23 de noviembre de 2023, los interesados deben tener en cuenta que las inscripciones estarán abiertas hasta que se complete el aforo permitido y podrán asistir dos (2) personas por empresa. Por favor escanee el código QR y diligencie su inscripción, una vez se complete el número de inscritos, se informará vía correo electrónico, lugar y agenda confirmada a desarrollar. Recuerde que los trámites ante esta Superintendencia no requieren de intermediarios y son totalmente gratuitos.


Fecha de publicación: 18 de Octubre de 2023

Nueva Cartilla Orientadora para el Reporte de Información Financiera en NIF

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios invita a las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios a consultar la Cartilla Orientadora para el Reporte de Información Financiera en NIF y el nuevo Instructivo sobre manejo y uso de licencias XBRL Express SSPD, para el correcto reporte de información financiera. Estos documentos los puede encontrar: Manuales NIF XBRL - 2. Documentos de ayuda (5 y 6) ingresando aquí  


Fecha de publicación: 17 de Octubre de 2023

Aclaración Publicación información reportada al SUI, para cálculo de la tarifa de aprovechamiento como actividad complementaria del servicio público de aseo de SEPTIEMBRE 2023 publicada el 11 de octubre del 2023

Aclaración Publicación información reportada al SUI, para cálculo de la tarifa de aprovechamiento como actividad complementaria del servicio público de aseo de SEPTIEMBRE 2023 publicada el 11 de octubre del 2023 Se INSTA a consultar nuevamente la información para el cálculo de la tarifa de aprovechamiento como actividad complementaria del servicio público de aseo de los periodos de SEPTIEMBRE 2020, SEPTIEMBRE 2021 y SEPTIEMBRE 2022. Lo anterior, debido a que por error del Sistema la información de estos periodos no se encontraba incluída dentro del archivo publicado el día 11/10/2023 para ningún prestador.   


Fecha de publicación: 11 de Octubre de 2023

Publicación información reportada al SUI, para cálculo de la tarifa de aprovechamiento como actividad complementaria del servicio público de aseo.-

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios invita a los prestadores de servicios públicos domiciliarios, particularmente de aseo, para que lean y revisen el presente comunicado; la información allí contenida corresponde a la reportada en el Sistema Único de Información – SUI por parte de operadores de la actividad de aprovechamiento con corte al 4 de octubre de 2023. Es importante señalar que la fecha de certificación del periodo 12-2022 para los prestadores "ASOCIACIÓN DE RECICLADORES JUNTOS POR LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - ID 37430", "ASOCIACIÓN DE RECICLADORES FUERTES EN LA RUTA - ID 39072" y "ASOCIACIÓN DE RECICLADORES NUEVA FUERZA AMBIENTAL ASOFUERZA - ID 50265" es del "10/01/2023", sin embargo se solicita tomar la información para realizar el cálculo de la tarifa sin extemporaneidad, con fecha dentro del término de reporte ya que sí está incluida en la presente publicación es debido a reversiones previas que se ejecutaron dentro del término. Adicionalmente se oficiará a los prestadores de no aprovechables para cualquier inquietud. Conforme a lo establecido en el numeral 36 del artículo 79 de la Ley 142 de 1994, “en desarrollo de sus funciones de inspección y vigilancia, establecer, administrar, mantener y operar el Sistema Único de Información (SUI) de los Servicios Públicos Domiciliarios que se nutra con la información de los prestadores, auditores externos, entidades públicas, particulares, interventores y/o supervisores relacionados con la prestación de los servicios públicos domiciliarios.”   Teniendo en cuenta que el numeral 22 del artículo 79 de la Ley 142 de 1994, estableció dentro de las funciones de la SSPD la de “Verificar la consistencia y la calidad de la información que sirve de base para efectuar la evaluación permanente de la gestión y resultados de las personas que presten servicios públicos sometidos a su control, inspección y vigilancia, así como de aquella información del prestador de servicios públicos que esté contenida en el Sistema Único Información de los servicios públicos” esta Superintendencia continúa realizando la verificación de la información reportada por los prestadores de la actividad de aprovechamiento, en aplicación de la Resolución No. SSPD - 20201000046075 del 19/10/2020. En aras de prevenir cobros no autorizados, se solicitará a los prestadores de manera individual la corrección de la información a que haya lugar.   Toneladas aprovechadas a corte de septiembre 2023 Suscriptores aforados vigencia 2019 Suscriptores aforados vigencia 2020 Suscriptores aforados desde enero a  octubre de 2021 Suscriptores aforados desde noviembre de 2021 a diciembre de 2022 Suscriptores aforados 2023 Variable calculo tarifa a corte de septiembre 2023


Fecha de publicación: 10 de Octubre de 2023

II Foro Gestión de Riesgos y Desastres Variabilidad climática: prevención e impactos

  La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios convoca al II Foro de Gestión de Riesgos y Desastres “Variabilidad climática: prevención e impactos” dirigido a prestadores del servicio de energía eléctrica y de gas combustible del país, entidades generadoras de política pública, y de control y vigilancia, así como autoridades ambientales del orden nacional y territorial, academia y gremios del sector. Esta temática energética hace parte de los ejes priorizados por el Gobierno del Cambio en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”. Este encuentro es realizado en el marco del proyecto de inversión “Innovación en el Modelo de Vigilancia de los Prestadores de los Servicios Públicos de Energía Eléctrica y Gas Combustible” de la superintendencia. Tiene como propósitos: Presentar el panorama actual del sistema energético nacional frente al evento fenómeno climático ENSO* que se prolongará hasta el año 2024 de acuerdo con el pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM. Exponer lecciones aprendidas en la implementación de los planes de gestión del riesgo del sector minero energético. Generar discusión sectorial frente a los impactos y acciones por parte de las organizaciones involucradas.   Para el desarrollo de la agenda contaremos con la participación de autoridades y entidades del orden nacional, expertos nacionales e internacionales, empresas de servicios públicos de energía y gas combustible vinculados con las temáticas del foro.-- Agenda del II Foro de Gestión de Riesgos y Desastres “Variabilidad climática: prevención e impactos”- La jornada se realizará en Bogotá, el 19 de octubre de 2023, de ocho de la mañana a cinco de tarde, en las instalaciones del Hotel Tequendama Salón Crystal View, ubicado en la carrera 10 # 27-51.

Centro de Relevo
Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.